![]() |
Foto: El Espectador |
Esta ha sido una semana de investigación, de análisis, de aprendizaje pero sobretodo de reflexión, parece ser que se predica mucho más de lo que se hace y trazamos planes de universitario cuando apenas estamos en pañales.
Como bien dije en el artículo anterior, parte de mis esfuerzos de esta semana se concentrarían en encontrar dónde disponer los residuos de forma separada; el resto del tiempo estaba comprometido con reducir lo no reciclable a como de lugar.
Montevideo ha sido una ciudad amable en ese sentido pues ofrece varias alternativas para enviar a reciclar lo que desechamos; tal vez ha algún habitante local le parezca una locura esto que acabo de escribir, pero créanlo; he estado en ciudades que puedes recorrer de cabo a rabo sin encontrar quien acopia reciclables. La primera alternativa es buscar los contenedores anaranjados pertenecientes a la Intendencia (gobierno local) y colocar ahí todo lo separado; la segunda alternativa es buscar los diferentes contenedores que la asociación civil CEMPRE (Compromiso EMpresarial Para el REciclaje) ha colocado por la ciudad y la tercera es acercarte a las cooperativas de reciclaje para entregarles en propia mano tus residuos.